Las micotoxinas son metabolitos tóxicos generados por ciertas especies de hongos ante situaciones de estrés. Dependiendo del hongo, las micotoxinas se pueden generar cuando la planta se encuentra en el campo o cuando los granos son almacenados por periodos prolongados de tiempo o bajo condiciones inadecuadas.

El cambio climático global, un fenómeno que se ha intensificado en los últimos años, continúa alterando las condiciones ambientales, propiciando un entorno más favorable para el desarrollo de hongos del género Fusarium spp. y sus micotoxinas como los Tricotecenos (Desoxinivalenol – DON), la Zearalenona y las Fumonisinas (FUM). Esto ocurre en los cultivos de cereales en el campo, previo a la cosecha, representando una amenaza significativa para la salud y productividad de los animales.

En este marco, en una reunión con clientes, Vetanco presentó los últimos datos del programa de vigilancia de micotoxinas: el BOOK de prevalencias de micotoxinas 2023, recopilando un total de 7469 muestras de materias primas y alimentos balanceados destinados a la producción animal en el año 2023.

e-Book Micotoxinas 2023