El Programa de Capacitación Gratuita (Procagra) cerró su décimo primera edición, con la satisfacción de sus organizadores de haber brindado formación pre profesional a decenas de estudiantes universitarios y haber facilitado el acceso a su primer trabajo. Se trata de un programa de inclusión social inteligente, que contribuye a la formación y preparación de estudiantes universitarios para la obtención de su primera fuente laboral, mediante la inserción participativa en el tejido estructural del sector privado, social y estatal.

El Procagra es un plan federal que tiene el objetivo de estimular y promover el intercambio científico-tecnológico que generan y ofrecen los once institutos del CNIA del INTA Castelar.


El cierre de la 11° edición, contó con la presencia del presidente del INTA, Juan Balbín, y del vicepresidente Mariano Bosch, además de Rubén Luiz de la Fundación ArgenINTA y Carlos Nieva de Vetanco, empresa auspiciante del programa. También estuvieron presentes directores de Centro, Institutos y tutores.
El director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN), Pablo Mercuri, dio las palabras de bienvenida: “Es un programa que nos lleva mucha alegría y emoción, porque tiene que ver con cumplir una de las misiones fundamentales del INTA: transferir el conocimiento. Es un programa muy generoso, con investigadores de primera línea de la institución”.
Por último, y previo a la entrega de diplomas, el director del Centro de Agroindustria (CIA), Jorge Carrillo, felicitó al equipo organizador y calificó a esta edición como “excelente”, debido a la calidad de los trabajos desarrollados por los estudiantes, y los invitó a seguir trabajando en red, a valorar las vinculaciones y el hecho de permanecer conectados para su desarrollo profesional.
