Como parte del programa de Vetanco México para la difusión y actualización de nuevas tecnologías aplicadas a la avicultura, el pasado 19 de mayo se llevó a cabo una plática técnica con médicos veterinarios y productores avícolas del Estado de Morelos. La cita fue en el Hotel Villa Bejar, en Cuernavaca Morelos.
La plática tuvo dos ponencias magistrales, la primera estuvo a cargo del Dr. Ángel Mosqueda Taylor, con el tema: “Patologías que afectan la integridad intestinal de las aves”, y la segunda por el Dr. Carlos de Oliveira, que trato sobre la “Integridad intestinal de las Aves”.
El Dr. Ángel Mosqueda Taylor es asesor independiente de varias compañías avícolas, académico e investigador de la UNAM; autor de libros y publicaciones de carácter médico veterinario y técnico en revistas de circulación nacional especializadas en avicultura, con énfasis en aspectos de medicina preventiva, bioseguridad, patología y manejo.




La plática se enfocó en algunos de los padecimientos entéricos de diverso origen, clasificándolos en virales, protozoarios intestinales, nematodos intestinales, infecciones bacterianas, micosis y micotoxicosis. El Dr. Mosqueda concluyó que los padecimientos entéricos son muchos y muy variados. Comúnmente son de etiología múltiple y frecuentemente confusa. Afirmó que nuevas y viejas tecnologías conviven actualmente en la avicultura mexicana, pero hay tendencia al cambio.
Mencionó que “son tiempos de probar y conocer productos, de mejorar manejos, de modernización y automatización”. “Lo que viene es la prohibición de productos antimicrobianos y la avicultura orgánica”.


Por su parte, el Dr. Carlos de Oliveira, Gerente Técnico de Vetanco México, habló en su ponencia sobre la integridad intestinal de las aves y cómo mejorarla para que las aves puedan tener una mejor salud intestinal y que esto se vea reflejado en una mejora de la tasa de conversión alimenticia, peso y calidad de huevo. Mencionó que existen nuevas tecnologías (aditivos) que ayudan a desarrollar el sistema digestivo, a balancear el pH, a inactivar micotoxinas, a controlar las enfermedades entéricas de forma natural y a modular la inmunidad.




En la plática técnica también participaron el Dr. Rodrigo Morales, Asesor Técnico – Comercial de Vetanco en la zona Centro – Sur y el Dr. Eduardo Camacho, Representante de Comercial en el Estado de Morelos.